Costos de Manufactura
Manuel Alejandro Favela Ortega

Costos de Manufactura

Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.

Taller de Desarrollo Humano
NUZHET JUDITH BERRELLEZ GONZALEZ

Taller de Desarrollo Humano

Este taller brinda la oportunidad al estudiante de que reflexione acerca de la vida y de su propia existencia, participando en una experiencia vivencial a través de la cual realice una revisión de su propio ser, desarrollando habilidades que le permitan elevar su nivel de conciencia y sensibilización para entenderse mejor así mismo y a los seres que le rodean, haciéndose más responsable de la forma como se vincula con el mundo, generando cambios que mejoren su vida personal y profesional.

Comunicación corporativa
Lizbeth Alondra Cabanillas Cruz

Comunicación corporativa

La comunicación en las organizaciones consiste en transmitir y recibir información dentro de su contexto, conformado por comunicaciones internas y externas.
La comunicación corporativa tiene como finalidad establecer relaciones óptimas entre la organización y los públicos con quienes se relaciona, para generar un impacto social e imagen pública adecuada a sus fines y actividades.

Derecho Laboral y Seguridad Social
Luz Veronica Favela Ortega

Derecho Laboral y Seguridad Social

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, las competencias necesarias, que le permitan conocer, interpretar y aplicar el derecho laboral y de seguridad social vigente en las organizaciones, y su relación con los recursos humanos y con otras organizaciones públicas y privadas, así como las competencias profesionales del administrador que le permita redimensionar el proceso administrativo.

Estadística de la Administración
Andrea Guadalupe Hurtado Arvizu

Estadística de la Administración

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en base a los análisis resultantes de la aplicación de herramientas estadísticas tanto descriptiva como inferencial. La probabilidad, el muestreo, la estimación y el control estadístico de procesos son conocimientos auxiliares para el desarrollo de habilidades en la función administrativa que el administrador necesita aprender para implementar procesos de mejora, proyectos de innovación y solución de problemas en las organizaciones.

Función administrativa I
Rolando Díaz Garcia

Función administrativa I

Esta asignatura aportará al perfil del Licenciado en Administración, las competencias necesarias, que le permitan conocer e identificar las etapas del proceso administrativo, en especial la de planeación y organización e identificar el uso y aplicación de las técnicas y herramientas que permitan generar planes estratégicos y estructuras organizacionales dinámicas y flexibles para que las organizaciones entren en procesos de aprendizaje apoyándose en las competencias profesionales del administrador para redimensionar el proceso administrativo.

La asignatura Función Administrativa I, tiene como requisito la asignatura Teorías Generales de la Administración que le permite conocer e identificar los fundamentos generales de la administración que abarcan los distintos enfoques del pensamiento administrativo; la empresa, su clasificación y las tendencias globales, así como las competencias profesionales del administrador para redimensionar el proceso administrativo. Además, esta asignatura dará soporte a otras directamente vinculadas con el desempeño profesional del administrador, como son: Función Administrativa II e Innovación y emprendedurismo.