Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
TecNM/ITAP
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx_old)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Escolarizado

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Escolarizado
Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Página anterior
  • 1
  • 2 (actual)
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Hector Marquez
Escolarizado

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

PROPIEDAD INTELECTUAL
Rolando Díaz Garcia
Escolarizado

PROPIEDAD INTELECTUAL

Esta asignatura aporta al perfil del profesionista el marco conceptual de la Propiedad Intelectual (PI).

La asignatura contribuyendo a su formación integral del estudiante, adquiriendo los conocimientos de la PI para llevar a cabo la gestión en esta materia; propiciando que como profesionistas diseñe e implemente estrategias para proteger y posicionar cualquier innovación tecnológica, a través de las diferentes figuras jurídicas reconocidas por el derecho intelectual mexicano.

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, como podrían ser las invenciones, las obras literarias y artísticas, por nombrar algunas. Los derechos de propiedad intelectual se parecen a cualquier otro derecho de propiedad: permiten al inventor o autor gozar de los beneficios que derivan de su invención u obra. De acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 27, ya se estipula que “toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le corresponden por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora”.

La asignatura de Propiedad Intelectual (PI) está diseñada para que el estudiante adquiera las habilidades necesarias para establecer, desarrollar y aplicar estrategias de PI; buscando alcanzar las ventajas que conlleva el conocimiento de la misma para impactar positivamente en su institución, organización, región, etc. Asimismo, el estudiante también adquirirá un conocimiento en temas sobre la legislación que le da sustento jurídico a la propiedad intelectual en su conjunto, así como las aplicaciones en el análisis especializado de las últimas novedades en el campo de la propiedad industrial en lo específico como son patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas comerciales, por nombrar algunas.

Por otro lado, los derechos de autor abarcan la protección de programas de cómputo, obras literarias, musicales, artísticas, etc. Por último, la PI también incluye a las variedades vegetales.

Esta es una asignatura que propiciará en el estudiante la atención a temas actuales y de importancia para el bienestar social, y el crecimiento económico de los sectores productivos; además le proveerá de un marco de desempeño vasto y amplio para el ejercicio de su profesión.


Taller de Administración
María del Carmen Nieblas Hurtado
Escolarizado

Taller de Administración


Al finalizar el curso debe entregar el portafolio de evidencias de los productos académicos que

evidencien los ejercicios desarrollados en el temario como producto final.

El tiempo estimado para el desarrollo de esta materia es de 80 horas.


 

Diseño Digital
Silvia Patricia Gutierrez Fonseca
Escolarizado

Diseño Digital

Este curso de Diseño Digital tiene como objetivo general:
* Conocer, comprender, analizar, diseñar y simular circuitos digitales básicos como circuitos lógicos combinacionales, y secuenciales de tipo síncrono, que son base de muchos sistemas digitales utilizando algún lenguaje descriptivo de programación como HDL, Verilog, VHDL, u otros.
* Construir prototipos con las bases de diseño digital e ir fomentando su capacidad creativa y emprendedora.

FUNDAMENTOS DE QUIMICA
Cecy Nunez
Escolarizado

FUNDAMENTOS DE QUIMICA

Taller de Investigación II
Loreli de la Cruz Butron
Escolarizado

Taller de Investigación II

Mercadotecnia
Virgilio Toledo Villalobos
Escolarizado

Mercadotecnia

Mercadotecnia
Hector Marquez
Escolarizado

Mercadotecnia

Mercadotecnia
Ulices Joel Chavez Lezama
Escolarizado

Mercadotecnia

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero industrial, la capacidad para interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción, mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de distribución.

BIENVENIDOS.

Administración del Mantenimiento
Juan Torres Rodriguez
Escolarizado

Administración del Mantenimiento

  • « Página anterior
  • 1
  • 2 (actual)

Mantente en contacto

  • aguaprieta.tecnm.mx/
  • cc_aguaprieta@tecnm.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me