Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
TecNM/ITAP
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx_old)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Escolarizado

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Escolarizado
Expandir todo

Ciencias Básicas

Civil

Taller de Base de Datos
Perla Ines Proaño Grijalva
Escolarizado

Taller de Base de Datos

Esta asignatura aporta las competencias para implementar bases de datos y apoyar la toma de decisiones, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes con el fin de integrar soluciones computacionales con diferentes plataformas y/o dispositivos considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable. 


Consiste en el uso de lenguaje de definición de datos, lenguaje de manipulación de datos, control de acceso, transacciones, SQL procedural, conectividad de base de datos  De manera particular, los temas cubiertos en esta asignatura se aplican en la definición de esquemas de bases de datos relacionales y la manipulación de la información considerando ambientes transaccionales multiusuario. 

Para el buen desarrollo de esta asignatura es necesario contar con las competencias desarrolladas en las materias previas de: fundamentos de bases de datos y tópicos avanzados de programación en temas como diseño y modelado, manejo de SQL y aspectos de conectividad entre bases de datos y lenguajes huésped.

 Se aportan competencias a las asignaturas de Administración de Bases de Datos, Ingeniería de Software, Gestión de Proyectos de Software y Programación Web, que se cursarán posteriormente.



GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
Silvia Patricia Lopez Soto
Escolarizado

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Aplicar modelos y procesos para el desarrollo del capital humano para eficientar la competitividad de las organizaciones.

  • Identificar el marco legal con respecto al capital humano.

• Tener Conocimientos de metodología de la investigación

• Explicar los elementos básicos de la administración.

• Manejar las Tecnologías de Información y Comunicación

• Identificar tamaño, tipo y giro de empresas

Entorno Macroeconómico
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

Entorno Macroeconómico

Derecho Laboral y Seguridad Social
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

Derecho Laboral y Seguridad Social

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, las competencias necesarias, que
le permitan conocer, interpretar y aplicar el derecho laboral y de seguridad social vigente en las
organizaciones, y su relación con los recursos humanos y con otras organizaciones públicas y
privadas, así como las competencias profesionales del administrador que le permita redimensionar
el proceso administrativo.
La importancia de esta asignatura es propiciar en el estudiante la toma de conciencia que implican
las relaciones de trabajo, en su calidad de futuro administrador, a fin de otorgar los derechos y
obligaciones laborales que corresponde a cada uno de ellos.
La asignatura de Derecho Laboral y Seguridad Social carece de antecedentes; sin embargo, se
considera importante el conocimiento que posea el estudiante acerca del concepto de derecho, de su
área de estudio y de los derechos humanos.
Esta asignatura es prerrequisito para la asignatura de Derecho Empresarial.


Seminario de Relaciones Laborales
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

Seminario de Relaciones Laborales

Economia Empresarial
Rene Olguín Vizcarra
Escolarizado

Economia Empresarial

TALLER DE INVESTIGACION 1
Blanco Ortega Oralia Del Rosario De Fatima
Escolarizado

TALLER DE INVESTIGACION 1

Ingeniería de Sistemas
Blanco Ortega Oralia Del Rosario De Fatima
Escolarizado

Ingeniería de Sistemas

Gestión Estratégica
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

Gestión Estratégica

GESTIÓN ESTRATÉGICA
Escolarizado

GESTIÓN ESTRATÉGICA

ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Economía
Rubicel Enríquez Palomec
Escolarizado

Economía

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Logística y del ingeniero Industrial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados en los procesos económicos y con impacto en las empresas, así como capacitar en una sensibilidad y conocimientos que le permitan a él y a la organización ubicarse en el entorno económico y de mercado. Para integrarla, se ha hecho una secuencia de asignaturas del área económica, identificando los temas de mayor trascendencia y recurrentes. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: teoría del consumidor, teoría de la producción y costos, el mercado y su equilibrio así como un panorama macroeconómico.

Formulación y Evaluación de Proyectos
Rolando Díaz Garcia
Escolarizado

Formulación y Evaluación de Proyectos

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permitan emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad. De igual forma lo capacita para incubar nuevas empresas con base tecnológica que promuevan el desarrollo económico de su región. Es una asignatura integradora donde el estudiante aplica una proporción importante de las competencias como:

1) evaluar y proponer alternativas de los fenómenos económicos-financieros a través del tiempo y los procesos logísticos, con el fin de incrementar la productividad;

2) diseñar y fundamentar un proyecto que involucre sistemas de suministro con actitud crítica, flexible y tolerante;

3) elaborar y evaluar planes de producción,

4) realizar los estudios de localización, diseño y distribución de la planta,

5) diseñar los planes relacionados con el producto y los sistemas de producción de bienes y servicios para la toma de decisiones y gestión de sistemas productivos competitivos y sostenibles, así como

6) proponer sistemas de manufactura vanguardistas para la mejora continua.

Taller de Ética
M.S.L. Erika Elizabeth Katib Barra
Escolarizado

Taller de Ética

Economía Internacional
Rene Olguín Vizcarra
Escolarizado

Economía Internacional

Macroeconomía
Rene Olguín Vizcarra
Escolarizado

Macroeconomía

Macroeconomía
Rene Olguín Vizcarra
Escolarizado

Macroeconomía

Economía Empresarial
Rolando Díaz Garcia
Escolarizado

Economía Empresarial

ECONOMÍA EMPRESARIAL
Rolando Díaz Garcia
Escolarizado

ECONOMÍA EMPRESARIAL

RELACIONES INDUSTRIALES
Rolando Díaz Garcia
Escolarizado

RELACIONES INDUSTRIALES

Ver más

Mantente en contacto

  • aguaprieta.tecnm.mx/
  • cc_aguaprieta@tecnm.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me